COVID Actualización

+57 (4) 312 89 65 – Carrera 43D No. 13-09 – El Poblado Medellín – Colombia

Diferencia Palenque

En Palenque Tours pensamos todos los días en el impacto potencial que tienen tus planes de viaje en la naturaleza y las comunidades de Colombia. Es por eso que estamos decididos a dejar una huella positiva en cada acción de nuestro negocio.

IMPACTO

SOCIAL DE PALENQUE

 

El turismo es la herramienta perfecta para abordar y discutir temas delicados entre nuestros nativos y visitantes. Un hermoso e intrincado proceso de aprendizaje bidireccional donde una persona habla y la otra escucha, cuestiona y aprende ineludiblemente.

En Palenque queremos fomentar el intercambio de conocimientos. Estamos seguros que actuando como una empresa de turismo sostenible y ético, lograremos un desarrollo sustancial, sin poner en peligro a los lugareños y al medio ambiente de las regiones de Antioquia y Chocó. Nuestro objetivo es dar ejemplo y, con suerte, inspirar un turismo responsable.

Embajadores

Conocemos las diversas regiones de este hermoso y diverso país como la palma de nuestra mano. Cada acción que tomamos es una prueba de su impacto positivo en el medio ambiente y la cultura.

Fortalecimiento comunitario

No trabajamos con proveedores, trabajamos con amigos. Nuestro trabajo creará equidad de riqueza entre los locales y ayudará a reconstruir las estructuras sociales.

Desarrollo sostenible

Queremos ayudar a las regiones colombianas a crecer de manera responsable, reconstruyendo bosques, logrando menos emisiones de CO2, promoviendo viajes éticos. Todo, mientras nuestras comunidades aprenden, ríen y crecen juntas.

Criterios éticos

No somos solo promesas y valores corporativos. Nos comportamos de forma transparente y congruente con nuestros pensamientos y acciones diarias.

Nuestras Metas y Acciones

+10

Comunidades
con las que trabajamos

20-30%

Reducción del
impacto de nuestro CO2

50%

Menos botellas plásticas
en nuestros tours

10K USD

Ingresos para las
comunidades

Palenque Tours está plenamente comprometida con el turismo responsable. Ha sido certificada por uno de los expertos internacionales más reconocidos en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. El sello TourCert nos compromete a mejorar continuamente los aspectos medioambientales, las condiciones laborales, la información al cliente, así como a establecer relaciones comerciales justas.

Los Proyectos y Comunidades Locales

Conoce los proyectos y comunidades con las que trabajamos

Alianza de Turismo Comunitario del Chocó

La Alianza de Turismo Comunitario del Chocó es un proyecto liderado por Palenque Tours que agrupa a 4 distritos de Nuquí, Coquí, Joví, Termales y Playa Blanca. El propósito de los planes turísticos liderados por los lugareños en sus entornos naturales es que las comunidades y organizaciones locales se beneficien y generen ingresos responsables y sostenibles para la región mientras se promueve el cuidado del medio ambiente y una cultura de liderazgo equilibrado.

Alianza de Turismo Comunitario del Chocó

La Alianza de Turismo Comunitario del Chocó es un proyecto liderado por Palenque Tours que agrupa a 4 distritos de Nuquí, Coquí, Joví, Termales y Playa Blanca. El propósito de los planes turísticos liderados por los lugareños en sus entornos naturales es que las comunidades y organizaciones locales se beneficien y generen ingresos responsables y sostenibles para la región mientras se promueve el cuidado del medio ambiente y una cultura de liderazgo equilibrado.

Casa Kolacho

Casa Kolacho es un proyecto en lo que antes se conocía como el barrio más peligroso de Medellín: la Comuna 13. Hoy en día, es reconocido internacionalmente como un ejemplo de cómo se pueden utilizar proyectos innovadores de regeneración urbana para transformar y revitalizar comunidades.

Casa Kolacho

Casa Kolacho es un proyecto en lo que antes se conocía como el barrio más peligroso de Medellín: la Comuna 13. Hoy en día, es reconocido internacionalmente como un ejemplo de cómo se pueden utilizar proyectos innovadores de regeneración urbana para transformar y revitalizar comunidades.

Asofagua (Asociación de Familias Guardabosques)

Asofagua, un programa de Naciones Unidas, recibe a familias desplazadas en Antioquia y las ayuda a trabajar en la producción y comercialización de cacao. Las familias reciben ayuda y apoyo a través de diferentes proyectos basados en la agrosilvicultura.

Asofagua (Asociación de Familias Guardabosques)

Asofagua, un programa de Naciones Unidas, recibe a familias desplazadas en Antioquia y las ayuda a trabajar en la producción y comercialización de cacao. Las familias reciben ayuda y apoyo a través de diferentes proyectos basados en la agrosilvicultura.

¿Quieres conocer otros proyectos y comunidades locales con las que trabajamos? Conócelos aquí

Nuestros Valores + Misión

Ahora nuestros valores son nuestra guía para ayudar a decidir si algo es bueno o no y si nuestras acciones son correctas o no. Nos guiamos por:

NUESTRO COMPROMISO MUNDIAL CON LOS ODS DE LAS NACIONES UNIDAS

Nuestro gran y último objetivo es inspirar y cambiar la vida de los viajeros y locales, a través de soluciones de viaje personalizadas y sostenibles. Creando un impacto social, con el compromiso de actuar bajo criterios éticos, responsables y coherentes.

Todas nuestras acciones tienen lugar en Colombia, sin embargo, nos gustaría que, de cualquier forma posible, este impacto también agregue valor a nivel global. De ahí que nuestra guía macroeconómica sean los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU. Estamos alineados con cuatro de ellos:

SDG 1: Fin de la pobreza

SDG 2: Hambre cero

SDG 10: Reducción de la desigualdad

SDG 13: Acción por el clima

LA HISTORIA DE PALENQUE

La genuina amabilidad de la gente y la belleza del paisaje nos enamoró inmediatamente de la región. Es por esto que para el 2011, Markus Jobi inició Palenque Tours en un esfuerzo por combinar el turismo ecológico y cultural en la Ciudad de Medellín y las Regiones de Antioquia y Chocó. Mientras se desarrollaba el negocio, vimos que la industria del turismo actuaba como una herramienta para mostrar el lado humano del conflicto y que comenzaba a ser un lugar abierto y seguro para discutir cualquier tema delicado, sin juzgar. El turismo fue para las comunidades locales una iniciativa de ingresos y un camino alternativo para proteger y conservar su patrimonio cultural, tradiciones y ecosistemas frágiles. De esta manera, Palenque Tours avanzó con acciones concretas y ahora forma parte del gremio ACOTUR, la asociación de empresas de viajes colombianas dedicadas al turismo sostenible. Adicionalmente, en 2017 la empresa culminó con éxito el proceso de certificación internacional en sostenibilidad turística. El mismo año fue aprobado por TOURCERT, un certificador alemán internacional reconocido por sus altos estándares sociales, ambientales y culturales. Hoy en día, las actividades que se ofrecen son privadas, personalizadas y tienen un impacto social y cultural positivo, claramente definido y articulado.

¿Te gustaría saber más sobre el impacto social de Palenque Tours?

¡No dudes en escribirnos!

es_ESSpanish