COVID Actualización

+57 (4) 312 89 65 – Carrera 43D No. 13-09 – El Poblado Medellín – Colombia

Construcción de paz en Antioquia - ¡De los campos de coca al cacao!
Construcción de paz en Antioquia - ¡De los campos de coca al cacao!

Destacados

  • Disfruta de las hermosas tierras altas del oriente antioqueño
  • Acércate al alma rural de Colombia a través de un campesino tradicional colombiano
  • Apoya un proyecto de cacao basado en la comunidad local
  • Obtén información sobre la historia reciente de la guerra y el proceso de la paz
Duración
10 horas
Ubicación
San Francisco
Hora de inicio
8:00
Disponibilidad
Diario

DESDE

$189

Resumen

En las montañas de Antioquia el conflicto interno de Colombia afectó durante décadas a las comunidades locales. Los pequeños agricultores de la región se vieron rodeados por bombardeos, tiroteos y otros crímenes y violencia relacionados con la guerra. Cultivar coca era casi la única forma de sobrevivir debido a la ubicación remota y la falta de oportunidades. Hace apenas una década en el altiplano oriental, la guerra terminó y los grupos paramilitares y guerrilleros abandonaron la región. Hoy en día gracias a varios proyectos sociales y ambientales hay esperanza dentro de las comunidades y cada vez más campesinos desplazados regresan a sus tierras. Durante la última década, el chocolate se ha vuelto importante como cultivo alternativo para los agricultores y las regiones involucradas en la producción de coca. Para ayudar a los pequeños agricultores a salir de las plantaciones ilegales e integrarlas nuevamente a la sociedad, varios programas de la Unión Europea y Naciones Unidas invirtieron en infraestructura del área rural del oriente antioqueño y capacitaron a agricultores y comunidades locales en agricultura sostenible.

Este viaje auténtico de un día te llevará a las profundidades de las tierras altas orientales de Antioquia. Visita un proyecto de cacao administrado por la comunidad, y patrocinado por las Naciones Unidas para ayudar a los agricultores locales a dejar los cultivos ilegales de coca. La producción artesanal de chocolate es coordinada por mujeres locales y combina la conservación de bosques tropicales endémicos y la agricultura sostenible. Conoce a los agricultores locales y aprende todo sobre la plantación de cacao mientras comprendes la historia del conflicto, las vidas de las comunidades locales y los pequeños agricultores durante los largos años de guerra civil. Por último, y muy importante, apoya directamente a las familias de agricultores locales y a sus nuevas perspectivas.

Incluye

  • Seguro de viaje
  • Transporte privado desde y hasta tu alojamiento
  • Guía experto privado (inglés o español)
  • Exclusivo taller de chocolate
  • Snack en el tiempo de descanso
  • Botella de agua (350ml)
  • Almuerzo tradicional colombiano (plato del dia + limonada)
  • Impacto Social de Palenque Tours
  • Impuestos

 

No incluye

  • Servicios no mencionados en el programa
  • Propinas para guía/conductor
  • Bebidas alcohólicas

 

Información para el cliente

Políticas de cancelación

  • El pago se realiza al reservar el tour
  • Para obtener un reembolso completo, se debe cancelar al menos 24 horas antes de la fecha y hora de inicio de la experiencia. Por favor contactar por teléfono para cancelar o preguntar sobre una cancelación. Si no se cancela al menos 24 horas antes del inicio del tour o si no se presentan los viajeros, el precio total del tour será cobrado.
es_ESSpanish